susy shock no queremos ser más esta humanidad

Muches parecen olvidar que nosotros y nosotres fuimos asignados mujeres al nacer, que crecimos con numerosas de esas opresiones y las vivimos en carne propia, también atravesadas por interseccionalidades como territorio y clase”, dice Gaita Nihil para Anfibia. “Pero en realidad venía escribiendo ‘Hojarascas’ desde una decepción enorme que venía desde el travesticidio de Diana Sacayan y la muerte de Loana meses después”, cuenta. De esta forma se genera un combo explosivo. -. Hay otras cosas que transitar binarismos. Fink cuenta que Susy es “la antiprincesa colibrí” en poética alusión a este pájaro que tiene muchos colores, y que cuando le da el sol, los colores se transforman. Susy Shock no puede separar la vida del arte. desde 2007. Está cansada porque pasan los años y … WebNacida en 1968, en Buenos Aires (Argentina). WebElla es Susy Shock, una artista trans del conurbano bonaerense de 48 años que incursiona en los escenarios desde la adolescencia. WebSusy Shock reivindica algo de lo otro, algo de la ajenidad; pero esta reivindicación no radica en habitar la otredad, sino en la interseccionalidad propia de toda identidad, mientras reclama la in-autenticidad, la alteridad radical que otorga la interseccionalidad. Ediciones Pocas Nueces. Este evento se organizó para decretar el estado de emergencia ante la cantidad de travesticidios que suceden en el país. Poeta trava. Qué privilegios porta y qué hace cuando no hace nada. aunque en el documento diga que nos llamamos Diana Sacayán. Un promedio de casi un muerto por día, sin tener en cuenta la enorme canti. Los poemas primero fueron publicados por la Revista Mu en sus entregas periódicas. Multifacética y verborrágica, Susy es poeta, música y … También tiene dos discos en su haber: Buena vida y poca vergüenza (2014) y Traviarca (2019). “Como todos los seres, sólo somos entes en cuanto arriesgados dentro del riesgo de ser. Cuando se escribe sobre estas cosas, sobre los dolores de esta hondureñidad y este mundo tan difícil que toca (des)vivir, una siempre quisiera terminar cada reflexión con algo más alentador. No obstante, si bien las feministas lesbianas y negras, han construido narrativas importantes desde el. Compiló, junto a Agustina Lanza, el libro Ahora que si nos ven. Al ver en nuestros registros a estas 4 compañeras defensoras asesinadas entre mayo y noviembre del 2020, ante la impotencia y la rabia que produce, hay un pensamiento que surge: la urgencia de un proyecto político feminista común, que no asuma la cuestión trans como un apéndice o como una agenda separada de las luchas feministas por desmontar al patriarcado y los mandatos del capital que a estas alturas busca preservar la propiedad privada mediante un mandato heterosexual que ya no podemos estar dispuestas a cumplir. Esta es una historia llena de ... Inicio > #InfanciasLibres > #AntiPrincesas > #AntiPrincesa Susy Shock. “Así de insolentes, así de arrebatadas, que nada de esta sucia pasión se hace sin estrategia”. “¡Porque tenemos un cementerio entero en la cabeza!”. Maite Amaya. Los campos obligatorios están marcados con *. Fuertes diferencias entre los precios de supermercados y el resto de los locales, La octava jornada del juicio a los ocho rugbiers incluirá los testimonios de la especialista que se encargó del ADN y de la que hizo los estudios químicos, Se mantienen inmutables a pesar de los cuestionamientos públicos del chaqueño Jorge Capitanich. Solo en este canal encontrarán un un video con voz de Susy Shock interactuando con imágenes tan fuertes como el texto que lee. Creada con Wix.com. La repatriación de los restos de Rodrigo fue un proceso logrado únicamente gracias a los familiares de los esposos y la Universidad de Harvard, donde Ventosilla cursaba una maestría. 1.4 Grado en Psicología. Todas estas palabras que, en principio, parecen aisladas, sumado a los asesinatos que ya mencionamos, la criminalización de las personas que ejercemos nuestro derecho a la protesta (consagrado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales) contra un gobierno que empeoro de manera indiscutible nuestras condiciones de vida, un poder judicial que actúa en connivencia con las agencias represivas abalando, en el campo de la política criminal, la expansión del poder punitivo, la producción de leyes y decretos que le otorgan mayores facultades a las fuerzas de seguridad para que nos encarcelen y nos maten, las horas y horas de cadenas de noticias mostrando a las fuerzas de seguridad disparando balas y gases como algo natural, junto a la permanente estigmatización de seres humanos, que pierden su condición de personas para transformarse en entes peligrosos, tienen dos claros objetivos que se entrelazan: por un lado, legitimar desde el Estado todas estas prácticas violentas que van a ir en aumento (las cifras de los asesinatos y el incremento de personas detenidas dan cuenta de esto), generando consenso en un amplio abanico de la población, y por otro, fabricar un enemigo interno (que debe estar muerto o encerrado de manera perpetua) para que como sociedad creamos que los responsables de la “inseguridad” en nuestro país son nuestros vecinos. —Obvio, ¿por qué no? “Yo, reinvindico mi derecho a ser un monstruo / ni varón ni mujer”, dice Susy … A veces los nombres de las amigas tan poderosas que han hecho tanto por esto hace que nos olvidemos que hay otras tantas asesinadas. Susy Shock puede seguir enumerando siendos porque lo establecido no es lo suyo y el gerundio es parte de su naturaleza. En "Susy Shock para chicxs" también hay un espacio dedicado a "Crianzas": “Soy la tía de Uriel, y aunque tengamos nuevas leyes que me permiten tener en el documento el nombre que siento para mí, todavía la ley no puede hacer mucho para que dejen de cargarlo a mi sobrino con “su tío que se disfraza de mujer”. 1.6 Grado en Derecho. Nos quieren exterminar porque no nos pudieron disciplinar. No se le iba a cobrar a quien venía por lo que se sufrió. En nuestras manos tenemos la tarea de caminar codo a codo. "Nunca hay que ser tan pobre que no puedas tirar algo", me dijo un día tirándome el sachet de detergente que una pone al revés para que vaya bajando y acumulando para no tirar. Watch on ¿Qué humanidad querían lxs psicólogxs víctimas del terrorismo de Estado? “Hojarascas” es la contracara de la primavera que se despliega en su libro “Crianzas”, en donde la tía trava Susy procura una infancia feliz y diversa para su sobrino Uriel, que crecerá rodeado del cuidado amoroso de la familia, con los afectos que le permitan elegir. Las vacaciones, las charlas con las vecinas, esperarlo en la puerta del colegio, hablar con la maestra ("No tengas miedo, decime travesti, ¿vos tenés vergüenza de ser llamada mujer?"). Y por último el mensaje es ese, como dice, heredamos que venimos a construir un nuevo mundo donde. Realmente fue emociónate ver cómo, a pesar de tanta mierda que nos quieren hacer tragar, lxs familiares y la juventud marchamos con alegría y un enorme nivel de conciencia para decirle a Macri y a Bullrich que paren la mano. Cuando vamos en las listas vamos en puesto 17. Si queremos más dias para la humanidad, el fascismo debe ser detenido. #AntiPrincesa Susy Shock. ¿En serio piensan que queremos sentarnos en sus mesas y aprender cómo se almuerzan y se cenan esas vidas de espanto?". WebNO QUEREMOS SER MÁS ESTA HUMANIDAD* *Susy Shock. WebSusy Shock En un universo regido por una virtualidad pandémica acelerada y confusa, Realidades es un gesto amoroso que detiene el tiempo. Luchar para construir una seguridad democrática donde organizaciones y personas comprometidas con los derechos humanos podamos intervenir en el diseño de esas políticas. Transversalmente a toda su obra, Susy Shock ha construido una suerte de panteón profano dedicado a la memoria de un no pequeño número de personajes, algunos conocidos y otros tan anónimos que desdibujan la (ya desdibujada) frontera entre ficción y realidad. A las mujeres trans y de género diverso no sólo se les mata como mujeres, con una saña sexual desbordante, sino que se les mata también socialmente por desobedecer el mandato biologicista de resignarse a vivir en un cuerpo cuyo género ha sido asignado médicamente y con el cual no se identifican, con lo cual se les borra del mapa conceptual de lo posible y de lo enunciable. Fink destaca en el libro la amistad de Susy con Lohana Berkins, Diana Sacayán y Marlene Wayar. En esta oportunidad, se encuentra en marcha la gira por el interior de la provincia de Buenos Aires realizando el espectáculo “Traviarca, íntimas”., formato en el que presentan canciones del nuevo disco y disco anteriores en versión unplugged. Hablo de autoestima, que es lo que nos arrebatan. ¡Morenenses en la final del Pre Cosquín 2023! Ahora es la marcha de a ver quién tiene más sponsors. ¡12 personas asesinadas en 9 días! —Es ni más ni menos que la heterosexualidad blanca, clase media, varón, mujer, que no se discute a sí mismo. La terminante frase del director deportivo del Eintracht Frankfurt, Checo Pérez vs Rafa Nadal: cuál es el reto que lanzó el piloto mexicano al tenista, “Guardalo y mostráselo a tus amigas”: el video que Dibu Martínez le mandó a la hija de Poroto Cubero anticipando el título en el Mundial, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae, Su hermana era travesti y fue un símbolo de lucha: la historia de la persona trans que continuó su legado, A solas con Tiziana, la niña trans que rompió el silencio a los 8 años: "Soñaba que me miraba en el espejo y era nena". En esta ocasión, Susy Shock estará acompañada por la gran pianista, guitarrista y cantautora Caro Bonillo, integrante de la “Bandada de Colibríes”, por la talentosa guitarrista y compositora Andrea Bazán, hermana de sangre y de arte de Susy. Cuando frente a un espejo de un cuarto Daniel posaba con tacos y el deshabillé de su mamá, sus padres -obrero textil él y portera de una escuela ella- "cerraron la puerta y dejaron mi intimidad. Por eso es importante visibilizar y seguir insistiendo. —El heterowincapatriarcado quiere saber frente a qué esta. Sayak Valencia, “El transfeminismo no es un generismo”, No queremos ser más esta humanidad: A propósito de (trans)feminismos desde la periferia. Nos pesa la falta. —Veo una juventud hermosa, muy poderosa y comprometida. – establece Susy. No obstante, si bien las feministas lesbianas y negras2 han construido narrativas importantes desde el boom de la liberación sexual de la posguerra, la narrativa hegemónica ha sido dirigida por un feminismo que no ha sido capaz de cuestionar las prácticas y discursividades heteronormadas que persisten en nuestra manera de concebir el sujeto mujer. Se me salió un taco, se me corrió el rímel, se me atascó la voz, pero nunca el sueño. Subvierte estereotipos. Y en cambio, para nosotras, que sea eso nuestra única brújula, nuestra única generosa agua, y siempre, siempre con tanta sed. El poemario, presentado en otoño del año pasado, acompaña una obra que ya tiene seis libros en circulación y que describe a una escritora que combate con ideas claras. Todos los procesos genocidas a lo largo de la historia comenzaron con estas prácticas y discursos legitimantes que, años más tarde, sirvieron para que a los ojos de la sociedad sean imperceptibles las muertes y las desapariciones forzadas de personas. A Luz Clarita la asesinaron el 1 de mayo en La Ceiba. No digo que todos los heterosexuales son malos, lo que digo es que desconocen que son parte de un sistema. Fue editado por la editorial cooperativa Muchas Nueces. Quizás no se entienda pero igual hay que abrazar, porque la falta de abrazo termina construyendo ese vacío que genera odio”, señala Susy. Por. Los episodios emitidos cada miércoles desde marzo hasta noviembre del 2014 -a través de la radio perteneciente a la La Vaca- conforman este libro que cuenta con prólogos de la activista trans Marlene Wayar y de la editora Claudia Acuña; una introducción a cargo de la editorial y un epílogo que es una carta de Susy a su maestra de la escuela primaria –la señorita Dolores-, con ilustraciones en tapas e interiores de Anahí Bazán Jara, hija de la autora. Es hora que, como militantes sociales y como juventud, podamos estar atentos a estos detalles. Cuando nos abrazan, ¿paramos al menos un poco la cabeza? Es la chamana que arrojó caña al piso de … No es joda. Son cuestiones complicadas de análisis de cómo van cooptando a movimientos rebeldes. Nos brota el dolor y la rabia de sentir qué furtivos quedan nuestros reclamos ante una sociedad que mira para otro lado ante las problemáticas de las disidencias. Ileana Manucci. Su imagen es fuerte, intensa y conmovedora, como todo lo que dice. De esta forma se genera un combo explosivo. Actualmente se encuentran presentando el segundo disco “Traviarca” que contó con la participación como invitados de Teresa Parodi, Juan Falú, Juan Quinteros, entre otros. Necesitamos que nunca más se ponga en tela de juicio el valor de nuestras vidas. WebDaniel Bazán Lazarte, Daniel Shock Lazarte o Susy Lazarte Shock, actúa, escribe, canta… Pero por sobre todo crea. Obviamente no vamos a estar en la agenda de la derecha, de la Iglesia, de lo facho. Somos humanas y nada de lo humano nos es ajeno. Como, sin embargo, en cuanto seres que quieren marchamos junto con el riesgo, somos más arriesgados y, por … Esta enredadera poética es el primer título de la colección “Urgente” de la editorial Muchas Nueces, escrita durante 2016 y publicada en fragmentos por la revista MU de la cooperativa La Vaca. a reinventarme, Susy Shock was born in the neighborhood of Balvanera, in the center of Buenos Aires, to a father from La Pampa Province and a mother from Tucumán.. El país recibirá dólares del BID para pymes y programas de primera infancia, 2023 año electoral: el Peronismo unido le saca 4 puntos a Juntos por el Cambio, Cristina Fernández: "Confiamos en la experiencia de Lula para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil", El Presidente anunció la extensión de la AUH para niños y adolescentes sin cuidados parentales, Juicio a la Corte: con los votos del Frente de Todos sería suficiente para avanzar en Diputados, Alberto Fernández cierra el 58º Coloquio de IDEA y recibe al primer ministro de Corea, Alberto fernández etrego 300 viviendas en San Luis, Alberto Fernández encabezó otra reunión del gabinete nacional, Las jubilaciones aumentarán 15,6% a partir de diciembre, Impactante denuncia golpea de lleno al macrismo, Nuevo decreto de Macri: evaluarán a todos los…, Cristina Candidata: la ex presidenta lanzó su primer…, Conmoción en el gobierno: Imputaron a Macri por…, Bajo Flores: la Federal y Gendarmería reventaron a…, Córdoba adelanta las elecciones provinciales y le mete presión a Cambiemos. Ver más: cooperativa MU, cooperativa Muchas Nueces, Crianzas en Mar del Plata, Cultura, Hojarascas en Mar del Plata, Libro, Qué Digital, Susy Shock en Mar del Plata, La K’onga y Ke Personajes, juntos en una fiesta en Mar del Plata, Qué shows y recitales se podrán disfrutar este verano en Mar del Plata, Teatro en Mar del Plata: qué se puede ver en la “capital del espectáculo”, Recreo: Massacre tocará gratis el próximo sábado en Mar del Plata, Reabrieron la inscripción para los créditos “Buenos Aires Crea”, La escritora trans Susy Shock expondrá en Mar del Plata, Día del Orgullo LGBT: “La política pública es la ausencia”, Orgullo y reclamo LGBT: “Que pare el odio y la transfobia”, Orgullo LGBT: el desafío de romper con la estigmatización, Editores: Julia Drangosch, Joaquín Lledó, Sebastián Alí y Luciano Gargiulo, - Registro de Propiedad Intelectual: 115126071. Unos quinientos millones de años después surgió la vida en el planeta. judicial que actúa en connivencia con las agencias represivas abalando, en el campo de la política criminal, la expansión del poder punitivo, la producción de leyes y decretos que le otorgan mayores facultades a las fuerzas de seguridad para que nos encarcelen y nos maten, las horas y horas de cadenas de noticias mostrando a las fuerzas de seguridad, disparando balas y gases como algo natural, junto a la permanente estigmatización de seres humanos, que pierden su condición de personas para transformarse en entes peligrosos, tienen dos claros objetivos que se entrelazan: por un lado, legitimar desde el Estado todas estas prácticas violentas que van a ir en aumento (las cifras de los asesinatos y el, de personas detenidas dan cuenta de esto), generando consenso en un amplio, de la población, y por otro, fabricar un enemigo interno (que debe estar muerto o encerrado. Miles de personas protagonizamos una nueva “Marcha de la Gorra” en defensa de los derechos humanos y en contra de la brutal violencia institucional protagonizada por Macri y Bullrich. Porque nosotros no somos adultos y adultas expulsados de sus hogares: somos niñes expulsades del hogar y ese estar adentro del hogar implica la seguridad (tenés para comer, dormir, abrigarte…) también tenés un abrazo a lo que sos. Nos matan por ser mujer, por no serlo, por ser animal, por ser un perro, un cerdo, pero a las travestis las matan como a perros, cerdos y todo lo que se considera basura e indigno de existir.Ojalá este video sirva para que todos hagamos la conexión y peleemos por la buena vida de todxs los seres vivos. 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, En los últimos meses, la discusión sobre lo trans y el feminismo se ha elevado significativamente. Porque el poder real sería tener los recursos, ser las generadoras de las ideas y no que la hegemonía nos deje un rinconcito para estar. Todas estas palabras que, en principio, parecen aisladas, sumado a los asesinatos que ya mencionamos, la criminalización de las personas que, ejercemos nuestro derecho a la protesta (consagrado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales) contra. En Relatos en Canecalón (2011) leemos ensayos, cartas y poesías con una misma impronta: Susy Shock está más bardera. Susy Shock, que se autodefine como “artista trans sudaca”, vendrá a Mar del Plata para un conversatorio sobre “Crianzas” que aborda la temática diversidad … Los puntos de vista aquí presentados no necesariamente coinciden con los de la IM-Defensoras. Que se es natural frente a todo lo otro que parece que es el desvío, el atajo, los bordes de lo que se tiene que ser. Tuvo una infancia distinta a la que solía tener en aquella época, ya que siempre estuvo respaldada y protegida por sus padres, cosa que a personas de su misma comunidad son rechazados en su propio hogar. Susy despliega una a-normalidad que interpela. La Enredadera No queremos ser más esta humanidad: A propósito de (trans)feminismos desde la periferia diciembre 10, 2020 Foto: The Oxford Blue – UK “La … WebIntervención de Susy Shock II Encuentro de Derechos Humanos: ¿Qué humanidad queremos ser? Desde la autogestión, "otro modo de construir, inclusive el vivir", edita sus libros y en octubre se va de gira a Europa con La bandada de colibríes a presentar su segundo disco, Traviarca. Necesitamos urgente una reforma judicial feminista de la que se despoje toda naturalización hacia la violencia institucional. Espesas y grumosas, como se usaban en los 70. -Es una lucha con muchas contradicciones, porque por un lado se trata de querer ser parte de algo que todo el tiempo te expulsa y, por otro, sí creo que hace falta … Rayaremos sobre los himnos sagrados esta frase, sobre las maravillosas páginas universales, —Las abuelas tucumanas están llenas de frases y de guiños. La ofensiva contra los miembros del máximo tribunal tras el fallo por la coparticipación divide a los caciques del PJ y a los aliados de partidos provinciales. Una entrañable tía trava le cuenta de qué se trata la diversidad, le enseña a luchar contra los prejuicios y le expresa su felicidad de ser libre para mostrarse tal cuál es con la gente del barrio y en la escuela. Todo lo contrario: decidieron abrazar lo nuevo. Las remeras tienen las frases de Lohana (Berkins), tienen a Diana (Sacayán). Cuando un pibe o una piba trans son titulares, siempre está cargado del sabor amargo de la angustia, la rabia, la incógnita, la injusticia. Nos pesa la falta de todxs lxs que no volvieron a sus casas, o a sus trabajos. Es hora que, como militantes sociales y como juventud, podamos estar atentos a estos detalles. Yo, monstruo mío Web“Es un empoderamiento en esta furia travesti que está decidida a repensarlo todo, a construir un nuevo mundo, porque No queremos ser más esta humanidad. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la … En definitiva, en lo que se centra la escritora trans es en el respeto de los procesos en cada caso, pero particularmente atender la niñez. Susy Shock es una artista trans sudaka, y es en esa reivindicación de la identidad y nos dejamos maravillar por ella. El hombre que traiciona su masculinidad, que la niega, la cuestiona y la padece. También aparecen retratadas con un lenguaje cotidiano e inclusivo las nuevas familias e infancias, con Anahí –la hija de Susy-  y con su sobrino Uriel. ©2021 por Desviades Arg. Página Inicial. Que gente tan fea. Y millones, millones mueren década a década sin siquiera haberlo soñado. La primera situación de salir a la calle en grupo fue interpelar a pares y compañeros: sindicatos, organizaciones, partidos. “La idea de que la inteligencia innata del ser humano está creciendo o disminuyendo es ridícula. Este “nido de un pecho trava” pide atención ante la violencia cotidiana que sufren ella y sus compañeras. Susy Shock. Web"No queremos ser más esta humanidad" Ya lo dijo mi amiga personal Susy Shock mientras tomábamos vino hace años en la ex casa de Salvador Novo 03 Dec 2022 17:27:56 No vengo a retarte; vengo a que me conozcas. —Estamos atravesadas por la cuestión de clase. La forma de arrebatar conceptos y “travestizarlos” o hacerlos propios es insolente, como ella. “Los niños y niñas necesitan un guiño, necesitan que le digan ‘no es mi aventura, es tu aventura’. La Tierra se formó hace 4.500 millones de años. La inteligencia está gobernada por una red de miles de genes y no ha avanzado significativamente en los últimos 100.000 años”, sostiene. Organizarnos, cuidarnos y tomar consciencia. Ahora Rodrigo está muerto, lo mató la yuta y todo el aparato represivo es cómplice. Además, Shock ha aparecido en películas y colaborado en más de una decena de discos de diferentes artistas. 2010-2021: La Protección Integral Feminista en Mesoamérica desde la IM-Defensoras, Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos. Eso le respondió a Susy cuando le preguntó cómo hacía para estar tan bien. Y sobre todo la complejidad en la que hemos construido las paternidades y maternidades, las familias. Es inminente la implementación y el cumplimiento de la Ley Micaela en los medios de comunicación para garantizar el derecho al pleno acceso a una información responsable, inclusiva y, sin dudas, con una fuerte perspectiva de género. El gozo no viene porque tengamos algo completo. WebSusy Shock- Poemario Trans Pirado [d477eryzr242] Susy Shock- Poemario Trans Pirado Uploaded by: Mel Estevez 0 0 February 2021 PDF Bookmark Embed This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. En toda su obra aparece con fuerza el cometido de releer la historia (a contrapelo, acotaría nuevamente Benjamin) y reescribirla. Susy Shock y sus “Crianzas, historias para crecer en toda la diversidad” En 2016 la artista y activista trava publicó un libro con relatos que recrean escenas de la vida cotidiana en el conurbano bonaerense a partir del diálogo entre una tía travesti llamada Susy y su sobrino Uriel. , Madrid: Editorial EGALES, 2006; Ochy Curiel, La Nación Heterosexual: Análisis del discurso jurídico y el régimen heterosexual desde la antropología de la dominación. —Hace no mucho se dio la discusión de feminismo con o sin travas. El martes 10 de marzo estará en el centro cultural La Minga a las 21 Susy Shock con Andrea Bazán y Caro Bonillo, grupo nacido en 2015 y que desde entonces, han realizado ciclos mensuales e ininterrumpidos en diferentes escenarios y diversas presentaciones en el interior del país, en Uruguay y Europa. Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. ¿En serio piensan que el matrimonio es el encanto Hamelin que nosotras buscamos? -. … WebElla es Susy Shock, una artista trans del conurbano bonaerense de 48 años que incursiona en los escenarios desde la adolescencia. mi noble ejercicio, Las editoriales nacionales y autogestivas Chirimbote y Muchas Nueces presentaron este mes "Susy Shock para chicxs", el último libro de la colección Antiprincesas. WebEsto es urgente. Como podemos apreciar en los videos seleccionados, la puesta en voz de los poemas de Shock delata su formación dramática. Playlists relacionadas. Las mujeres trans, como las demás mujeres en condición de despojo por culpa de este patriarcado genocida, viven existencias caracterizadas por mucha pobreza, mucha precariedad, a la que se suma un rechazo sistemático de casi toda la gente. Nuestro horizonte orientador debe estar atravesado por el ejemplo y las palabras que siempre pronuncian nuestras Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, junto a. las madres de víctimas de gatillo fácil, a quienes el capitalismo salvaje les arrebató de sus corazones a lo más preciado. ¿Cuándo las personas trans dejarán de ser población de riesgo dentro de este mundo salvaje que, cuando no nos expulsa del sistema, nos desaparece? Ya sea en … Como las usaba Susana Giménez, cuando se ufanaba de un pelazo en un giro violento a cámara, aunque la publicidad fuese de un jabón para el cuerpo. 14 sept 1982 - 18:00 EDT. Cuando en diciembre del 2015 asumió el presidente de ustedes (risas) resulta que me quedé sin libros”, comienza Susy Shock ante el público que se acercó a escucharla en la presentación de ‘Hojarascas’‘, en el Centro Cultural América Libre. In 2011 she published Poemario trans pirado and Relatos en Canecalón.She wrote columns in Soy – the diversity supplement of Argentine newspaper Página/12.. She contributed to cultural magazines such … Ella no solo hace del poema el amor, hace política. Sus letras son … Durante los 4. Eso para mí es la muerte. Si bien desde la adolescencia … La operación de montado del propio género es expuesta en la poesía, la travesti se verifica como autora y montajista de sí misma, y en ese sentido la composición deliberada de la voz que da cuerpo al poema se vuelve totalmente relevante. A mí lo que me hace ruido es que la alienación biológica se convierta en normatividad con el tiempo, que los capaces de continuar la especie sean violentados y tratados con desprecio por ser «heteronormativos». Sé parte de este proyecto de información, Copyright 2014 Somos Mass 99 All Right Reserved. Susy shock es, hace tiempo, una referente, una luchadora, una artista trans sudaca como le gusta definirse. 1.8 Grado en Traducción e idiomas. Se reconoce como "artista trans sudaca". Una foto de la activista trans Diana Sacayan aparece entre las primeras imágenes, quien fue brutalmente asesinada en 2015. Su revolución ha llegado tan lejos que la filósofa feminista y teórica estadounidense Judith Butler la citó en varias oportunidades por su frase: “reivindico mi derecho a ser un monstruo ¡Que otros sean lo Normal!”, de su segundo poemario Trans-Pirado publicado en 2011. WebLetras de las canciones populares de Susy Shock 01 Veni A Sudar Sudor Marika, Susy Shock 02 El Beso Sudor Marika, Susy Shock 03 Rara Kumbia Queers, Susy Shock 04 ¿Cuánto Falta? En Relatos en canecalón, primer libro editado bajo el Tras el confinamiento por una pandemia que cambió nuestras vidas, fue cada vez más común encontrar en redes sociales fuertes controversias sobre si las personas trans podrían ser parte de las agendas feministas o si el sujeto político del feminismo sigue siendo la mujer. “Esto es urgente” grita Susy al abrir la primera hoja del texto. ¿Cuántos libros de tu biblioteca están escritos por una persona trans?

Cardiopatías Congénitas En Recién Nacidos Gpc, Apersonamiento A La Fiscalia Por Violencia Familiar, Discurso Para Egresados, Principios De La Interculturalidad, Dosis De Aditivos Alimentarios, El Uso De Agroquímicos En La Agricultura, Universidad San Pablo Arequipa Pensiones, Análisis Foda Sistema De Gestión Ambiental, Sesión De Aprendizaje Sobre La Navidad Minedu, Intérpretes De La Constitución, Migraciones Colombia En Lima,

susy shock no queremos ser más esta humanidad